El halcón peregrino (Falco peregrinus)
El halcón peregrino se puede encontrar en casi todo el mundo, desde la tundra hasta la selva tropical, ¡pasando por el Lyle Cherry Orchard! La especie animal más rápida del mundo, alcanzando velocidades superiores a las 200 mph cuando se lanza en picada para atrapar a sus presas, el halcón peregrino prospera en entornos de acantilados cercanos a masas de agua, razón por la que se desenvuelven tan bien en el Gorge. Se alimentan principalmente de otras aves, como las palomas, las gaviotas grandes y los pájaros cantores. A veces se les puede observar comiendo pequeños mamíferos, pero las aves constituyen la mayor parte de su dieta. Se cree que son monógamos, lo que quiere decir que se emparejan de por vida. La temporada de cría se produce de marzo a mayo, cuando la hembra y el macho ponen e incuban entre 2 y 4 huevos. Los huevos tardan aproximadamente 30 días en eclosionar. Unos 42 días después, tras la eclosión, los polluelos aprenden a volar y se quedan con sus padres para aprender a cazar antes de estar listos para sobrevivir por su cuenta. Históricamente, los halcones peregrinos de los Estados Unidos estaban en peligro de extinción local debido a un pesticida llamado DDT (dicloro difenil tricoloetano). Este pesticida provocaba el adelgazamiento de la cáscara y el resquebrajamiento de los huevos, por lo que se prohibió en la década de 1970. Afortunadamente, después de la prohibición del pesticida, las poblaciones de halcones se han recuperado. Están protegidos por la Ley de Aves Migratorias. Las amenazas actuales para el halcón peregrino son la pérdida de hábitat, las colisiones con las turbinas eólicas y el envenenamiento por pesticidas.
¡El súper poder del halcón peregrino es la VELOCIDAD! Son expertos cazadores, que vuelan alto en el cielo mientras vigilan a las desafortunadas aves que vuelan por debajo de ellos. Una vez fijado el objetivo, se lanzan en picada a velocidades de más de 200 mph hasta atrapar a su presa. Dato curioso: la velocidad máxima registrada de un halcón peregrino es de 242 mph.
La ardilla gris occidental (Sciurus griseus)
La ardilla gris occidental se puede encontrar en varios lugares de la costa oeste, pero en el estado de Washington solo quedan tres poblaciones aisladas, una de ellas se ubica aquí, en el condado de Klickitat. Son la especie de ardilla arborícola más grande que se puede encontrar en la región del Noroeste del Pacífico y prosperan en entornos donde tienen acceso a bosques de robles y coníferas. Estas ardillas necesitan grandes árboles maduros, tanto para anidar como para disponer de una vegetación variada que les proporcione diversas fuentes de alimentos. La ardilla gris occidental se alimenta principalmente de semillas, frutos secos y bayas. Aunque se alimentan de manera oportunista, es decir, cuando tienen hambre, se pueden comer cualquier cosa que se encuentren a su alrededor, como insectos, huevos de aves y hongos. Estas ardillas se aparean desde principios del invierno hasta finales de la primavera, con camadas de 2 a 4 individuos entre marzo y junio. Una vez que las crías de ardilla tienen unos 3 meses de edad, salen a buscar comida solas y permanecen cerca de sus padres hasta la siguiente época de apareamiento. La ardilla gris occidental, que a menudo se confunde con la antes mencionada ardilla gris oriental que se encuentra, sobre todo, en las zonas urbanas que rodean el Gorge, se puede identificar por su gran tamaño, su cola tupida y la ausencia de coloración marrón en el cuerpo o la cola. Las mayores amenazas para la ardilla gris occidental son la pérdida de hábitat, los incendios forestales, la tala y las malas hierbas invasoras. Los extensos robledales del Lyle Cherry Orchard son el hábitat ideal para esta ardilla.
¡El súper poder de la ardilla gris occidental es ESCONDERSE! ¡Son expertas en almacenar su comida para más tarde usando madrigueras abandonadas de otros animales, árboles huecos, macetas e incluso coches abandonados! Al almacenar su comida, pueden volver con facilidad a recuperarla cuando no dispongan de ella.
Lagarto western fence (Sceloporus occidentalis)
El lagarto espinoso de la cerca occidental (lagarto Western Fence) se puede encontrar en toda la región oeste de los Estados Unidos y algunas partes de México y Canadá, pero en el Gorge se ubican al este de la cordillera de las Cascadas, incluso aquí, en el Lyle Cherry Orchard. Estos lagartos son de tamaño medio y miden entre 2.2 y 3.4 pulgadas, del hocico hasta la abertura cloacal. Son de color marrón y gris, y los adultos tienen manchas azules en los laterales del abdomen y la garganta. Esta coloración azulada es brillante en los machos y tenue en las hembras. Prospera en muchos hábitats, como la artemisa, las praderas, los robledales y los bosques de ponderosa. Aunque evitan los bosques húmedos. Estos lagartos son insectívoros y se alimentan de pequeños insectos y arácnidos. Se reproducen entre principios de primavera y verano y pueden poner entre 3 y 17 huevos. Estos huevos eclosionarán aproximadamente 2 meses después y abandonarán a sus padres de manera inmediata. Lo que hace únicos a estos lagartos es una proteína en su sangre que se sabe que mata a las bacterias que causan la enfermedad de Lyme. Cuando las garrapatas infectadas se alimentan de la sangre del lagarto, la proteína mata la enfermedad, lo que impide que sigue propagándose. La mayor amenaza para el lagarto Western Fence es la pérdida de su hábitat.
¡El súper poder del lagarto Western Fence es el CAMUFLAJE! Está muy bien adaptado para vivir en el Lyle Cherry Orchard y otros hábitats del Gorge, ya que su coloración gris y marrón les permite mimetizarse con el entorno para evitar convertirse en presas.
Serpiente de cascabel occidental (Crotalus oreganus)
La serpiente de cascabel occidental (serpiente de cascabel Western) se encuentra al este de la cordillera de las Cascadas, en Washington y en Oregón. Se ubica principalmente en hábitats de estepa arbustiva (pastizales con escasas precipitaciones), pero también vive en robledales abiertos y bosques de ponderosa. ¡Las serpientes se pueden encontrar aquí en el Lyle Cherry Orchard! En el invierno, se ubican principalmente en taludes y afloramientos basálticos, cuando son menos activas. La serpiente de cascabel occidental se alimenta principalmente de pequeños roedores, pero también de lagartos, aves terrestres y de otras serpientes. Con una longitud media de 2 pies, en esta región, se trata de una serpiente relativamente pequeña. Se identifica por su cabeza ancha y triangular y un cascabel en la punta de la cola. Entre sus congéneres en la zona se encuentra la serpiente topo no venenosa, que tiene una cabeza mucho más pequeña, carece de cascabel y suele ser de mayor tamaño. Las serpientes de cascabel son vivíparas, lo que quiere decir que dan a luz, a diferencia de otras serpientes que ponen huevos y los incuban antes de eclosionar. Estas serpientes son más activas durante el día, excepto cuando las temperaturas son extremadamente altas en verano, que es cuando son nocturnas. La época de cría es en la primavera y las serpientes jóvenes empiezan a aparecer en agosto. Estas serpientes son venenosas y pueden ser peligrosas. Sin embargo, rara vez muerden a menos que se les toque, acose o pise accidentalmente, por lo que hay que tener precaución al caminar por el hábitat de las serpientes de cascabel. Las mayores amenazas para estas serpientes son las matanzas innecesarias, la pérdida de hábitat y la destrucción de las guaridas comunales.
¡El súper poder de la serpiente de cascabel es el VENENO! Las serpientes de cascabel inyectan veneno en sus presas para inmovilizarlas. Esta habilidad les permite ser cazadoras eficaces e impide que sus presas escapen. Dato curioso: ¡El veneno les ayuda a digerir mejor la comida!
El pájaro carpintero de Lewis (Melanerpes lewis)
El pájaro carpintero de Lewis se puede encontrar principalmente en el oeste y el centro de las Estados Unidos, pero tiene áreas de distribución invernal hacia el sur hasta México, y distribución estival hacia el norte hasta Canadá. Prosperan en diversos hábitats, como bosques abiertos de ponderosa, bosques quemados con árboles muertos y bosques de robles como los que vemos en el Lyle Cherry Orchard. El pájaro carpintero de Lewis consume sobre todo insectos voladores durante la primavera y el verano, y en el otoño y el invierno se alimenta de frutos secos, semillas y frutas, y almacena trozos rotos en las grietas de las cortezas y los agujeros de los árboles. Estas aves son protectoras de su reserva invernal de alimentos y, cuando un intruso está cerca, cacarean, levantan el pico e hinchan las plumas para advertirle que se aleje. Son especialmente agresivos con otras especies de pájaros carpinteros. También usan las grietas abandonadas de otras especies de pájaros carpinteros o los troncos en descomposición para anidar, ya que su pico no está tan equipado para excavar en los árboles vivos como el de otros pájaros carpinteros. Estas aves ponen entre 5 y 9 huevos al año, los cuales tardan aproximadamente 2 semanas en eclosionar. Las crías permanecen en el nido aproximadamente un mes después de nacer. Las mayores amenazas para el pájaro carpintero de Lewis incluyen la extinción de incendios, la pérdida de hábitat y el cambio climático.
¡El súper poder del pájaro carpintero de Lewis es ATRAPAR! A diferencia de otros pájaros carpinteros, el pájaro carpintero de Lewis realiza vuelos acrobáticos para atrapar a sus presas en el aire. Desde su percha en una rama, este pájaro carpintero observa el cielo en busca de moscas y otros insectos. ¡El espectáculo comienza en cuanto detecta uno!
Latest News

Columbia River Gorge Commission Avoids Defunding, Faces 27 Percent Budget Cut

Washington House Votes to Defund the Columbia River Gorge Commission
