Túnel de Viento

Esta es la versión en español del audio grabado originalmente en inglés por Jefferson Greene, un lingüista, artista y cuentacuentos de las Tribus Confederadas de Warm Springs.

Las leyendas tribales son muy dinámicas y pueden contarse de forma diferente de persona a persona. Tomamos la decisión de ofrecer la versión en español de esta historia únicamente en texto para mantener la autenticidad de las palabras originales de Jefferson Greene.

Para escuchar el audio en inglés, haga clic aquí. Una transcripción de sus palabras se encuentra a continuación.



Contada por Jefferson Green, tal como la escucharon los ancianos del Columbia Gorge. Miembro de las tribus confederadas de Warm Springs, así como de las bandas de los Tukshpash, Payut, Nemipu y Wascopam, bandas del río Columbia.

 Hace mucho tiempo, mientras estaba sentado en Celilo Longhouse con Jumbo Johnny Jackson, anciano y líder de la tribu Cascade del Río Columbia, me preguntó si conocía sobre los cuatro vientos, y le dije que no, entonces comenzó a compartir esta canción y esta historia.

Fue hace mucho tiempo atrás que existían estos dos vientos.

El viento del este y el viento del oeste. Iban andando y el viento del este que estaba pasando por el Río Columbia, se encontró con el viento del oeste y se miraron entre sí. Y uno dice, "Sabes, estás yendo para el lado incorrecto. El viento siempre va para este lado."El otro le dice, "Nop, tu vas al revés. El viento siempre va para este lado."

Y el viento del este dice, "Vamos para este lado porque ahí es donde se pone el sol."Y el viento del este dice, "No, vamos para este lado porque ahí es donde sale el sol.""Tú vas al revés." "Tú vas al revés."Empiezan a discutir. Comienzan a luchar y a luchar justo ahí encima del Río Columbia.

Van y vienen y luchan y luchan. Paran y pelean y se agarran y se empujan y chocan. Se están peleando entre ellos. Pueden escuchar el sonido del río y el viento y las tormentas y de pronto se empieza a formar este gran torbellino y este torbellino comienza a cambiar el Gorge de Columbia para siempre.

Comienza a empujar las rocas y los acantilados y los valles y los cañones cada vez más lejos. La ladera comienza a quedar expuesta. El viento del norte y el viento del sur comienzan a preocuparse por esta gran tormenta que se está produciendo en el Gorge de Columbia. Así que bajan al norte en el Río Columbia, donde encuentran que el viento del este y al viento del oeste todavía están peleando. Tratan de separarlos y quedan metidos en la pelea. 

Y van y vienen, se retuercen y giran y se agarran y paran, se levantan y se caen. Justo encima del Río Columbia, todos los salmones, todos los peces comienzan a juntarse y se dan cuenta de lo que está sucediendo en la superficie. Dicen, deberíamos hacer algo. Así que se juntan todos y comienzan a cantar sus poderosas canciones juntos. 

? Haga clic aquí para escuchar la canción. ?

Todos los peces comienzan a liberar esa fuerza y poder desde el centro de su ser. Eran los aceites y la baba que salían directamente de sus cuerpos que empezaron a flotar hacia la superficie del Río Columbia. Los vientos ya no podían sostenerse ni agarrarse mientras intentaban luchar y sacar lo mejor de cada uno.

Y así caían y resbalaban sin poder agarrarse. Y así, antes de que te des cuenta, comenzaron a cansarse de esta pelea. Y el viento del norte y el viento del sur dijeron, "Saben, vamos a seguir nuestro camino y ustedes dos deben aprender a llevarse bien". Entonces el viento del este y el viento del oeste se miraron.

Y decidieron que seguirían adelante. Y desde ese momento, nunca volvieron a discutir ni pelear. Y ya no podían permanecer en el río Columbia. Y así, un día decidieron que iban a soplar para el mismo lado, este y oeste, los dos para el mismo lado. Y por eso ya no hay una gran tormenta de viento que pueda azotar el río Columbia.