En el rastro
Esta ruta casi llana recorre 11,3 millas a lo largo de la orilla este del río Deschutes por una antigua vía férrea. Camina todo o parte y regresa por la misma ruta. A finales del invierno y principios de la primavera, este sendero ofrece calor y flores silvestres, espectaculares acantilados rocosos, vistas de los rápidos y vestigios ferroviarios y agrícolas. Monta en bicicleta de montaña y haz pequeñas excursiones en varios puntos intrigantes del camino.
Permisos y mascotas
Esta zona está gestionada por los Parques Estatales de Oregón. Se necesita un pase de los Parques Estatales de Oregón, que se puede adquirir in situ con 5 $ en efectivo. Los perros deben ir atados en todo momento.
Notas del sendero
- Desde la zona de aparcamiento, sube 0,1 millas por un estrecho sendero hasta el ancho Deschutes River Trail, una antigua alineación ferroviaria, y gira a la derecha. Los primeros 3 km del sendero están dentro del Área Recreativa Estatal del Río Deschutes. Después, el sendero está dentro de las tierras del Departamento de Pesca y Vida Silvestre de Oregón y de la Oficina de Gestión de Tierras. También puedes caminar un rato río arriba por el Sendero Riverview o el Sendero Blackberry. Son paralelos al Sendero del Río en las laderas de abajo, más cerca del río.
- A unos 2 km de Rattlesnake Bend, el sendero llega al Cañón Gordon. Los trenes solían viajar por un alto caballete aquí, pero ya no existe. Desciende por una vía para vehículos hasta cruzar el arroyo Gordon y luego vuelve a subir hasta el nivel del ferrocarril. Abajo, merece la pena investigar la letrina del Campamento Colorado y una extensión de hierba. De vuelta a la vía férrea, pasa por debajo de los Acantilados Gordon, formaciones basálticas manchadas de líquenes, algunas en bellos círculos radiantes.
- Al otro lado del río está el Oregon Trunk Railroad (operado por BNSF Railway) en la empinada orilla oeste. A ambos lados del río, en su mayoría fuera de la vista, hay tierras agrícolas. Pasa por encima de otro cobertizo en el Campamento Gordon Ridge.
- A 5,6 millas, llega a un vagón de ferrocarril bien conservado con el suelo de madera intacto. Entra para comer y descansar del sol. Aquí hay un sendero que lleva al río.
- A 6,6 millas están los restos del Puente Libre. A diferencia de los puentes de peaje privados que cruzan el río, este puente fue construido por el condado de Wasco en 1887 (y reconstruido en 1905) para ofrecer paso libre. Sin embargo, al parecer el puente fue dinamitado por la oposición en 1914. Son visibles una zapata en el lado este y otra en medio del río. Antes de pasar por encima de los soportes del puente, busca un poste que en su día sostenía un cartel interpretativo con una foto del puente. Aquí puede verse la estrecha Carretera del Puente Libre descendiendo por la ladera del lado oeste del cañón; también es visible una rampa de carretera a la izquierda de los pilares del lado este.
- Pasado el Puente Libre están los Rápidos del Lavado en un recodo del río. Atraviesa un corte sembrado de escombros en el basalto.
- A 7,8 millas, una antigua rampa de caballete a la derecha cruzaba un arroyo poco profundo hasta 2015, cuando fue desmantelada. Abajo hay otro retrete en el Campamento Bedsprings. Al otro lado del río, pintorescos contrafuertes fortifican las empinadas laderas por encima de la línea férrea. Continúa por otra curva y, unos 2,5 km más adelante, pasa junto a una pieza oxidada de maquinaria agrícola a la izquierda. Pronto, cruza una reja de ganado que marca tierra privada. Sigue por el sendero aquí, entre las rejas.
- A 16,2 km, un sendero desciende hasta el Campamento del Cañón del Otoño, un buen lugar para acampar si vas de mochilero.
- A 0,75 millas más allá del campamento hay pintorescos restos de la Granja Harris. Más allá de la casa hay corrales, tolvas para el ganado, establos para esquilar ovejas y cobertizos abiertos con algunos aperos de labranza. Siguiendo por la carretera, pasa por un alameda de almez y llega a un bosquecillo de pinos ponderosa con un furgón de cola reformado que fue residencia de los trabajadores agrícolas estacionales. También hay un cobertizo y un corral, así como un retrete y una pequeña casa de bombas. Al otro lado de un canal del Deschutes está la isla Harris. Un poco más adelante, en la desembocadura del Cañón Harris, llega a la recientemente restaurada Torre de Agua del Cañón Harris, a 11,3 millas.
- Vuelve por donde has venido.
- Please always stay on the trail and clean your boots before and after you hike. Los excursionistas y sus perros son vectores habituales de propagación de semillas invasoras.
- Hay aseos en el camping.
Historia
La línea de ferrocarril aquí ejemplifica las “guerras ferroviarias” habituales durante el desarrollo del oeste de Estados Unidos. La Deschutes Railroad Company (Union Pacific) comenzó los estudios en la orilla este del río en 1906. Casi inmediatamente después, los empleados de la Oregon Trunk Railroad, constituida en Nevada, inspeccionaron la orilla oeste e iniciaron la construcción. Los equipos de construcción se colaban en los suministros del otro y los saboteaban, y hubo incidentes en los que una parte dinamitó el equipo de la otra. Poco a poco, sin embargo, los ferrocarriles competidores se dieron cuenta de que la situación era económicamente insostenible, y el Ferrocarril Deschutes empezó a utilizar tramos de la línea troncal de Oregón. El Deschutes abandonó finalmente toda su ruta a lo largo de la orilla este en 1936.
Friends of the Columbia Gorge no realiza un seguimiento de los cierres de senderos. Si estás planeando una excursión en el Gorge, consulta con antelación otras fuentes para conocer las últimas actualizaciones, como el Servicio Forestal de EE.UU., Ready Set GOrge y AllTrails. Las actividades recreativas en la Gorge pueden implicar riesgo de lesiones, muerte, daños a la propiedad y otros peligros. Friends no asume responsabilidad alguna por tales resultados derivados del uso de la información de nuestras páginas web de senderismo. El uso que hagas de estas páginas web es estrictamente por tu cuenta y riesgo.
Post-Hike Explorations
Visita el Parque de Celilo, en el río Columbia (a 5 km al oeste por la carretera 206, o por la salida 97 de la I-84). En los días calurosos se puede nadar muy bien en la orilla de grava del parque.
El Parque de Celilo fue construido por el Cuerpo de Ingenieros del Ejército después de que el emplazamiento original de Celilo, una aldea de nativos americanos, fuera inundado por la presa de The Dalles en 1957. Río arriba estaban las cataratas de Celilo. Río abajo está el Puente de Celilo, también conocido como Puente Ferroviario Troncal de Oregón. Cuando se construyó en 1912, todos sus pilares estaban sobre roca seca en aguas bajas. Al otro lado del río está Wishram, Washington, una iteración más reciente de otro poblado nativo americano. Wishram también es importante por su ubicación en el cruce de las líneas ferroviarias norte-sur y este-oeste. Su herencia ferroviaria continúa hoy en día: Los trenes de pasajeros de Amtrak, en su recorrido de Portland a Chicago, paran en este pequeño pueblo.
Al este del parque actual hay un lugar de pesca de acceso por tratado, para uso exclusivo de los pescadores indios miembros de las cuatro tribus del Consejo Intertribal de Pesca del río Columbia. Al igual que otros lugares de este tipo en Gorge, el terreno fue reservado por el Congreso para proporcionar lugares de pesca a los pescadores indios cuyos caladeros tradicionales quedaban inundados tras las presas del río Columbia.
El Proyecto Confluencia planea una instalación artística en el parque, como colofón a su instalación “Bird Blind” en el extremo opuesto de Gorge, en el delta del río Sandy. La famosa artista Maya Lin ha diseñado una pasarela elevada de 500 pies para el Parque Celilo, inspirada en las plataformas de pesca indígenas a lo largo del Columbia. La obra se realizará en colaboración con las tribus Yakama, Nez Perce, Umatilla y Warm Springs.
Directions & Travel Tips
Desde la I-84 en dirección este: Toma la salida 97 hacia OR-206 a Deschutes/State Park/Celilo. Gira a la derecha y cruza las vías del tren. En la carretera 206, gira a la izquierda y recorre 5 km, cruzando el río Deschutes. Inmediatamente después, gira a la derecha para entrar en la zona recreativa.
Desde la I-84 en dirección oeste: Toma la salida 104/U.S. 97. Gira a la izquierda en la U.S. 97 y a la derecha en la segunda calle transversal, la carretera 206. Conduce 6,4 km. Inmediatamente antes de cruzar el río Deschutes, gira a la izquierda para entrar en el área recreativa.
Desde la entrada, conduce 0,4 millas, pasando el camping, hasta la zona de aparcamiento pavimentada más meridional.